Cuando empieza a calentar de verdad en el exterior, ningún pie soporta estar con calzado cerrado: es el momento de las sandalias, los paseos por la playa y los baños de sol. Pero la temporada de pies descalzos plantea muchos riesgos para los vulnerables pies de los diabéticos. Estos consejos le ayudarán a pasar el verano con los pies sanos.
Cómo pueden proteger sus pies los diabéticos en verano
![[Traducir al español:] [Traducir al español:]](/fileadmin/_processed_/3/f/csm_jump_8ddc55efcf.jpg)
En esta página
Alrededor de uno de cada tres diabéticos padece neuropatía, que suele manifestarse en primer lugar por una pérdida sensorial en los pies, como hormigueo, quemazón, entumecimiento o sensibilidad reducida: el contacto, el dolor y la temperatura ya no se perciben correctamente, lo que puede provocar lesiones que pasan desapercibidas. La piel suele estar más seca y agrietada debido a que las pequeñas fibras nerviosas que activan las glándulas sudoríparas también están dañadas. Esta combinación de factores aumenta el riesgo del temido síndrome del pie diabético, que es especialmente alto en verano.
El riesgo de padecer el temido síndrome del pie diabético es especialmente alto en verano.

Consejos de verano para los pies de los diabéticos
Con estos consejos, los pies de riesgo pueden pasar el verano sanos y salvos:
- No camine descalzo: es fácil hacerse daño con objetos punzantes en la playa o en la hierba, lo que puede provocar heridas graves que pasan desapercibidas. Del mismo modo, se pueden sufrir quemaduras graves sin saberlo en la arena caliente o en las baldosas.
- Si lleva zapatos abiertos como sandalias, debe asegurarse de que las correas no le corten la piel de los pies y de que no puedan entrar pequeñas piedras en el zapato.
- No camine descalzo: es fácil hacerse daño con objetos punzantes en la playa o en la hierba, lo que puede provocar heridas graves que pasan desapercibidas.
- Al tomar el sol, los pies deben estar bien protegidos de los rayos UV. Incluso las quemaduras solares más graves pueden pasar desapercibidas y poner en peligro los pies sensibles.
- Los pies deben revisarse y cuidarse a diario tanto en verano como en invierno. Esto incluye cremas que hidraten los pies secos. Quien note lesiones en los pies no debe esperar a verlas, sino acudir rápidamente al médico.
- La gimnasia podal contrarresta la pérdida de masa muscular y, por tanto, también las deformidades.
Detener el daño nervioso
Además, es importante detener la progresión del daño nervioso. La medida más importante es controlar los niveles de azúcar en sangre lo mejor posible. Las comidas ligeras de verano basadas en el modelo mediterráneo de muchas verduras frescas, ensaladas, pescado y aceite de oliva pueden tener un gran impacto en este sentido. El ejercicio también ayuda a reducir la glucemia. También hay que tener en cuenta que la diabetes suele ir asociada a una carencia de vitamina B1, que favorece las neuropatías; la necesidad de la "vitamina del nervio" aumenta porque los diabéticos suelen excretarla por los riñones en mayor medida que los individuos sanos1. El organismo sólo puede absorber una cantidad limitada de la vitamina B1 convencional. Por ello, se recomienda el preparado de vitamina B1 benfotiamina, que puede ser absorbido por el organismo cinco veces mejor que la vitamina B12 simple, como forma de compensar esta deficiencia que daña los nervios.
1Thornalley PJ, Babaei-Jadidi R, Al Ali H et al. Alta prevalencia de baja concentración plasmática de tiamina en diabetes vinculada a un marcador de enfermedad vascular. Diabetologia 2007; 50: 2164-2170
2Schreeb K.H. et al. Biodisponibilidad comparativa de dos preparados de vitamina B1: benfotiamina y mononitrato de tiamina. Eur J Clin Pharmacol 1997; 52:319-320
Wörwag Pharma GmbH & Co. KG - La oferta de información sobre salud personal en www.woerwagpharma.pe sólo tiene fines informativos y en ningún caso sustituye el asesoramiento personal, el examen o el diagnóstico de un médico colegiado. El contenido disponible en www.woerwagpharma.pe no puede ni debe utilizarse para realizar diagnósticos independientes y/o autodiagnósticos. Tenga en cuenta también la renuncia de responsabilidad y nuestra información sobre el uso de imágenes.