Vitamina B12: esencial para tu salud
En los últimos años, el papel de la vitamina B12 en el mantenimiento de la salud, el rendimiento y el bienestar ha sido cada vez más objeto de investigación. La deficiencia de esta vitamina vital es mucho más común de lo que se piensa. Aproximadamente una cuarta parte de todas las mujeres mayores de 25 años y casi un tercio de las personas sanas mayores de 65 años no ingieren suficiente vitamina B12 a través de su dieta. A largo plazo, una ingesta insuficiente puede provocar una deficiencia de vitamina B12. Esta vitamina participa en numerosos procesos vitales y es esencial para el rendimiento mental y físico.
- ¿Qué es la vitamina B12 y por qué es tan importante para nuestro organismo?
- ¿Qué sucede cuando tengo una deficiencia de vitamina B12?
- ¿Cuáles son las causas y factores de riesgo de la deficiencia de vitamina B12?
- ¿Cuáles son los signos y síntomas de la deficiencia de vitamina B12?
Absorción de la vitamina B12 en el organismo: un recorrido con obstáculos hasta la sangre
El proceso de absorción de la vitamina B12 en el cuerpo es complejo y propenso a alteraciones. Para que el organismo pueda absorberla de manera óptima en el estómago y en la parte baja del intestino delgado, se deben cumplir varias condiciones. Por ejemplo, debe haber suficiente ácido gástrico en el estómago para liberar la vitamina B12 de los alimentos. Además, para ser transportada desde el intestino hasta la sangre, la vitamina B12 necesita una proteína transportadora llamada factor intrínseco. Inflamaciones en la mucosa gástrica (gastritis) o intestinal, así como la disminución de la producción de ácido gástrico con la edad, pueden afectar significativamente estos procesos y provocar una deficiencia de vitamina B12. Además, el estrés o ciertos medicamentos, como la metformina (para la diabetes) o los bloqueadores de ácido gástrico, también pueden ser causas de esta deficiencia.
La dosis sí importa
¿Por qué en este caso "más es mejor"? A concentraciones elevadas, se genera una presión de difusión suficiente en el intestino, lo que permite que algunas moléculas de vitamina B12 atraviesen la pared intestinal por sí solas, incluso sin la ayuda del factor intrínseco. Estudios han demostrado que, con la ayuda de comprimidos de vitamina B12 de alta dosis (1,000 µg de vitamina B12, como los comprimidos B12 Ankermann® disponibles sin receta en farmacias), se puede absorber una cantidad suficiente de vitamina B12 para corregir eficazmente una deficiencia y sus consecuencias. Está comprobado que se requiere una dosis superior a 600 µg para compensar eficazmente una deficiencia de vitamina B12 en personas mayores.
Más información sobre el requerimiento diario de vitamina B12 aquí
Los comprimidos de vitamina B12 tienen la ventaja, en comparación con las inyecciones administradas por el médico, de evitar una aplicación incómoda y los riesgos asociados. Por ello, la terapia oral con vitamina B12 de alta dosis se considera hoy en día una forma moderna, segura y cómoda de tratar la deficiencia de vitamina B12 y sus síntomas asociados, como fatiga y dificultad para concentrarse. ³